Prácticas ampliación de biología -3º trimestre-
22/4/16
1.2. Hidrólisis de la sacarosa
Materiales:
- Gradilla
- Papel secante
- Mechero
- Pinzas
- 1 tubo de ensayo
- Cuentagotas
- Solución de sacarosa al 5%
- CIH diluido
- Fehling A
- Fehling B
- Solución alcalina
Fundamento:
Esta práctica consiste en romper la sacarosa. Con Fehling A y B comprobamos que en ella no había azucares reductores. En este experimento nos proponen averiguar si la rompemos añadiéndole CIH diluido, la solución alcalina y posteriormente el Fehling A y B. Por tanto si después de calentar, nuestra solución queda azul o verde el resultado será negativo y si la solución cambia a color rojo, el resultado será positivo y habremos roto la sacarosa.
Técnica:
- Cogemos un tubo de ensayo y añadimos 3ml de la solución de sacarosa al 5%.
- Añadimos 10 gotas de CIH diluido con el cuentagotas.
- Calentamos al fuego 5 minutos.
- Dejamos enfriar.
- Añadimos 3ml de solución alcalina (se realiza mezclando 20g de NaOH y 80g de agua).
- Añadimos 1ml de Fehling A y 1ml de Fehling B.
- Observamos los resultados.
Resultados:
|
El tubo de esta práctica se encuentra a la derecha, por lo que hemos roto la sacarosa (color rojo).
3/5/16
1.3. INVESTIGACIÓN DE POLISACÁRIDOS (ALMIDÓN)
Materiales:
- Tubos de ensayo
- Gradilla
- Mechero
- Pinzas
- Papel secante
- Pipetas
- Pipeteadores
- Solución de almidón al 5%
- Lugol
- Betadine
- Marcador de vidrio
- Cuentagotas
Fundamento:
El almidón esta formado por dos componentes, la amilosa y la amilopectina. Esta práctica nos propone comprobar como este almidón no tiene poder reductor. Lo haremos añadiendo lugol y betadine en el segundo caso. Si nuestro experimento está bien efectuado nuestras soluciones deben quedar de color azul o en el caso del betadine de color negro.
Técnica 1:
- Cogemos un tubo de ensayo y lo marcamos con su etiqueta.
- Colocamos 3ml de la solución de almidón al 5%.
- Añadimos 3 gotas de lugol con el cuentagotas.
- Observar y anotar los resultados.
- Calentamos al fuego 1-2 min.
- Enfriamos el tubo bajo el grifo y a los 3min observamos.
Técnica 2:
- Cogemos un tubo de ensayo y lo marcamos con su etiqueta.
- Colocamos 3ml de la solución de almidón al 5%.
- Añadimos 3 gotas de betadine con el cuentagotas.
- Observar y anotar los resultados.
- Calentamos al fuego 1-2min.
- Enfriamos el tubo bajo el grifo y a los 3min observamos.
Resultados:
Vemos como tal y como nos proponían, el tubo de la derecha, caliente se encuentra blanco y al enfriar se encontró azul y el de la izquierda, con betadine, ya enfriado se encuentra de color negro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario