viernes, 10 de marzo de 2017

FRACTURA VERTEBRAL



En la clase de hoy he acabado de recopilar la información acerca de las fracturas en la columna vertebral. Hay tres tipos: por compresión, por luxación y por dislocación.
Hay que tener en cuenta que cuanto más cerca de la cabeza sea la fractura de la columna vertebral, mayor será la pérdida de las funciones y más descapacitado quedará el paciente.
Fractura de columna
Fractura por compresión
COMPRESIÓN
LUXACIÓN

DISLOCACIÓN






martes, 7 de marzo de 2017

FRACTURAS




En la clase de hoy me he encargado de realizar la parte de trabajo que me ha encargado el profesor, las fracturas.
Para ello estoy construyendo un documento con la información necesaria, para posteriormente elaborar la presentación conjunta.
Hoy he conseguido información acerca del significado de fractura, como se regenera una de ellas en los huesos, sus tipos y alguna de las más importantes como son la fractura craneal y la vertebral.


Resultado de imagen de fractura craneal

miércoles, 1 de marzo de 2017

Presentación sistema óseo





En la clase de anatomía de hoy, hemos estado trabajando en la presentación de Google sobre el sistema óseo. Como ya teníamos recopilada toda la información, solo hemos tenido que traspasarlo a nuestro proyecto.
He elaborado las diapositivas de composición y tipos de huesos y en segundo lugar, la de tipos y componentes del tejido óseo.
Por otra parte, el otro día comenzamos con el sistema muscular. De momento, hemos repartido el trabajo y estamos recopilando el trabajo. Para ello, utilizaremos una nueva página ''tes teach''.
Mi parte en los músculos será la composición y agujetas en estos.

Resultado de imagen de tipos de huesos

miércoles, 8 de febrero de 2017

Componentes del tejido óseo




En la clase de hoy he estado investigando sobre los componentes del tejido óseo.
Está formado por dos elementos:

  1. Matriz ósea: a su vez se divide en componentes orgánicos (90%, fibras de colágeno) e inorgánicos (10%, iones de magnesio, sodio, carbonato...).
  2. Células del tejido óseo: 
           - Osteogénicas
           -Osteoblastos
           -Osteocitos 
           -Osteoclastos


Resultado de imagen de células del tejido óseo

martes, 7 de febrero de 2017

Composición y tipos de huesos




En la hora de anatomía hemos comenzado a investigar todas las preguntas planteadas acerca del tejido óseo.

  • Evolución del tejido óseo
  • ¿Qué es la descalcificación?
  • Enfermedades del sistema óseo
  • Lesiones que pueden producirse
  • ¿Cómo crecen los huesos?
  • ¿Qué tipos de huesos hay?
  • Composición
  • ¿Cuántos huesos hay? 
Mi parte del trabajo que tendré que ir investigando es:
  1. Composición de los huesos. Hoy he encontrado que los huesos están compuestos por agua, minerales y materia orgánica.
  2. Tipos de huesos. Se dividen principalmente en huesos largos, huesos cortos (forma cuboide), huesos planos y huesos irregulares.
  3. Tipos de tejido óseo. Se distinguen dos tipos: el compacto y el esponjoso o trabecular. Esta parte es algo más compleja por lo que tendré que buscar mucha información y contrastarla.


jueves, 26 de enero de 2017





Jueves, 26 de enero de 2017

Durante las clases del martes, miércoles y la de hoy mismo hemos estado exponiendo nuestro trabajo del aparato o sistema circulatorio. Esto nos ha ocupado tanto tiempo porque como podréis ver el proyecto es bastante extenso, además según íbamos exponiendo, teníamos a nuestra disposición una página donde mandar nuestras dudas según alguno de nuestros compañeros exponía mi trabajo.

Mi parte del trabajo en diapositivas han sido: